PROCEDIMIENTO DEL CANAL DE DENUNCIAS DE COAT HUESCA

PROCEDIMIENTO


¿QUIÉN PUEDE DENUNCIAR?

La ciudadanía, empresas u organismos del sector público y privado, personal y equipo directivo de Red.es y de terceras partes interesadas o afectadas por la actividad desempeñada por la entidad, pudiendo realizarse de forma anónima.


¿QUÉ SE PUEDE DENUNCIAR Y CÓMO?

Conductas irregulares, infracciones o incumplimientos normativos relacionados, en general, con la actividad desempeñada por este Colegio.

Se tiene la obligación de denunciar cuando se tenga en conocimiento indicios de actos de fraude, corrupción o conflicto de intereses, así como alertar sobre el incumplimiento de los procedimientos y controles implementados en el Colegio para identificar riesgos de fraude, de corrupción o de conflicto de intereses.

Las denuncias se realizan a través del formulario disponible en https://icolegia.coaathuesca.com/canal_denuncias/solicitud

También es posible presentar las denuncias a través del teléfono 974220903 o por escrito mediante su envío o entrega en mano en la siguiente dirección de correo postal:

COAAT HUESCA – Canal de denuncias

Calle Rafael Gil, 7 bajos

22003 Huesca


RECOMENDACIONES Y NORMATIVA:


¿Qué hechos quiere denunciar? Describa los hechos de la forma más detallada, precisa y objetiva posible. Incluya todos los hechos que considere relevantes. No es necesario que realice una calificación jurídica de los mismos.

¿Cuándo han ocurrido? Conocer el período temporal referido por los hechos y si los mismos se siguen produciendo en la actualidad, ayudará a llevar a cabo una investigación eficaz de los mismos.

¿Dónde han ocurrido? Conocer la ubicación corporativa, departamental o física de los hechos, puede ser un dato muy importante.

¿Puede aportar alguna prueba? Detalle, si lo conoce, qué personas están implicadas y qué personas podrían testificar sobre estos hechos. No es obligatorio, pero puede resultar clave para aplicar filtros de conflicto de interés, facilitar la investigación y dilucidar la veracidad de las afirmaciones contenidas en la denuncia.

Puede realizar la denuncia de manera anónima, indicar el medio de respuesta y acceder a consultar y añadir datos y documentos/archivos en la denuncia.

NORMATIVA

Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción


Se garantiza la confidencialidad total y absoluta del denunciante, denunciado y de otras personas que pudieran estar relacionadas, así como del contenido de la denuncia.

El canal de denuncias de este Colegio permite el anonimato, por lo que serán aceptadas para su tramitación aquellas denuncias en las que no consten los datos de identificación del denunciante, investigándose las mismas con la mayor prudencia y proporcionalidad.

IMPORTANTE: Si no se facilita ningún dato de contacto no será posible comunicar con el denunciante para informarle de su recepción, aceptación, apertura y resolución del expediente, Aunque sí podrá consultarlas, usted mismo en la siguiente URL a través del CSV que se le comunicó al registrar su denuncia, https://icolegia.coaathuesca.com/canal_denuncias/procedimiento

Se garantiza la ausencia de represalias de cualquier tipo por denuncias que se hayan remitido de buena fe, debiendo contar el denunciante con indicios razonables para sustentar la misma.

Cualquier denuncia dolosamente falsa, maliciosa o abusiva podrá dar lugar a acciones proporcionadas por parte de este Colegio en contra del denunciante.

Le informamos que los datos personales que nos facilita en este formulario serán objeto de tratamiento

conforme al Reglamento General de Protección de Datos [REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL

PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 27 de abril de 2016-RGPD], la Ley Orgánica 3/2018,

de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y normativa

relacionada en vigor. Así mismo le ofrecemos información básica sobre los datos de carácter personal que

estamos recogiendo

.

Información básica de protección de datos:


Responsable:  Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Tecnicos de Huesca


Finalidad: Recogida y tratamiento de los datos personales voluntariamente proporcionados por la persona denunciante, y a los estrictamente necesarios para tramitar denuncias recibidas. Tratados con la finalidad de investigar y/o resolver las posibles denuncias. Solo serán tratados por quienes desarrollan

funciones de control interno en SMA conforme al Procedimiento de Gestión del Canal de Denuncias, principalmente el Órgano de Control. Se garantiza la más absoluta confidencialidad y custodia bajo medidas de seguridad adecuadas a la tipología de datos y al riesgo de la información tratada.


Legitimación: cumplimiento de una obligación legal conforme a lo previsto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.


Destinatarios: Sus datos podrán ser cedidos a terceros exclusivamente en el caso de asesores legales externos y a los órganos judiciales y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o autoridad administrativa, cuando resulte necesario.


Plazo de conservación: sus datos serán conservados durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación y, en su caso, mientras se desarrolle la investigación y resolución de denuncias presentadas, y siempre por un plazo máximo de 3 meses desde la presentación de la denuncia. No obstante, los datos podrán ser tratados por un plazo superior fuera del sistema del Canal de Denuncias, en caso de que, del resultado del proceso de investigación pudiera derivarse la necesidad de ejercitar las acciones legales oportunas y/o que pudieran dar lugar a un proceso judicial.


Ejercicio de derechos: para el ejercicio de los derechos, se deberá enviar solicitud dirigida a gerente@coaathuesca.com , indicando nombre y apellidos del interesado, copia de su DNI o documento identificativo sustitutorio, domicilio y especificación del objeto de la solicitud o derecho que se ejercita. En caso de no ver atendido el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos.


Más información: https://www.coaathuesca.com/politica-de-privacidad/





COAT HUESCA - ICOLEGIA - 25.5.8.1